Mostrando 1–16 de 134 resultados
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
23cm largo, 29cm ancho, 8cm mango
Peso: 34 gr
Elaborados en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
Medidas: 38cm largo x 27cm ancho
San Jacinto, Bolívar, es considerado como la “cuna de la hamaca” y uno de los primeros centros artesanales de la costa atlántica colombiana.
Los Wayúu se encuentran ubicados en la península de La Guajira al norte de Colombia y al noroeste de Venezuela en el estado de Zulia, sobre el mar Caribe. Los Wayúu son notables por su trabajo artesanal. La artesanía para el pueblo Wayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.
La artesanía para el pueblo Wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
23cm largo, 29cm ancho, 8cm mango
Peso: 34 gr
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
23cm largo, 29cm ancho, 8cm mango
Peso: 34 gr
Medidas:
Alto 31cm
Diámetro superior 30cm
Diámetro Inferior 28cm
Decoración
Medidas:
Diámetro 26 cm, Alto 29 cm
Diámetro 29 cm
Elaboradas por 25 artesanas de la comunidad de Yotojorotshi en la Guajira. En ellas retoman el tejido tradicional Wayúu.
Paquete x 6 Unidades
Medidas: 30cm largo x 21cm ancho