-
Gelatina del patas caja x 10 Unidades
$18.500Caja x 10 unidades de gelatina del patas Literalmente sería poner: ¡Llegó a la Tienda la Gelatina de Pata! Este emprendimiento está conformado por personas en proceso de reincorporación de la ciudad de Medellín. Y se unen a partir de hoy en el marco del proyecto Alianzas por La Paz. ¡Haz tu pedido! -
Frutero Mites
$72.500Elaborado a mano por mujeres artesanas de la etnia ‘Eperara Siapidara’ utilizando como materia prima la palma tetera, como símbolo ancestral y para conservar la tradición. -
Gelatina del patas vaso x 7 Onzas
$10.500Caja x 10 unidades de gelatina del patas Literalmente sería poner: ¡Llegó a la Tienda la Gelatina de Pata! Este emprendimiento está conformado por personas en proceso de reincorporación de la ciudad de Medellín. Y se unen a partir de hoy en el marco del proyecto Alianzas por La Paz. ¡Haz tu pedido! -
Mochila kankuama Unicolor. Ref MOCH260
$250.000Mochila elaborada en fique por los Kankuamos, pueblo indígena que habita la Sierra Nevada de Santa Marta. Medidas 17cm diámetro, 27cm alto, 49cm gaza, 7.5cm ancho gaza -
Mochila kankuama Unicolor. Ref MOCH258
$250.000Mochila elaborada en fique por los Kankuamos, pueblo indígena que habita la Sierra Nevada de Santa Marta. Medidas 15cm diámetro, 29cm alto, 44cm gaza, 8cm ancho gaza -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Manta Wayúu. Ref. MANWA95
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA94
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA92
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA91
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA89
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA90
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA88
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA87
$40.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA85
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.