Mostrando los 7 resultados
San Jacinto, Bolívar, es considerado como la “cuna de la hamaca” y uno de los primeros centros artesanales de la costa atlántica colombiana.
Hamacas de San Jacinto, elaboradas a mano en telares verticales, de acuerdo a los saberes ancestrales y los saberes aprendidos de madres, tías y abuelas.
La artesanía para el pueblo Wayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento
San Jacinto, Bolívar, es considerado como la “cuna de la hamaca” y uno de los primeros centros artesanales de la costa atlántica colombiana.
La artesanía para el pueblo Wuayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento
San Jacinto, Bolívar, es considerado como la “cuna de la hamaca” y uno de los primeros centros artesanales de la costa atlántica colombiana.
San Jacinto, Bolívar, es considerado como la “cuna de la hamaca” y uno de los primeros centros artesanales de la costa atlántica colombiana.