ARTESANÍAS SIKUANI
En los morichales de Puerto Gaitán, Meta, las mujeres Sikuani trabajan la palma de moriche y de cumare para dar forma a piezas que cuentan su historia. Entre fibras, colores y formas, sus manos preservan un conocimiento transmitido de madre a hija, que hoy sigue tejiendo la historia de sus vidas.
Las artesanas Sikuani trabajan en colectivo, compartiendo su oficio y apoyándose entre sí para mantener vivo el tejido en palma de moriche y de cumare. En cada pieza se refleja la colaboración, la disciplina y la historia de su comunidad.
A través de una colaboración entre Frontera y La Empatía, acompañamos este proceso para fortalecer sus capacidades productivas y superar los retos que enfrentan en la comercialización de sus artesanías, como el transporte y la conexión con nuevos mercados.
El objetivo es que sus creaciones —resultado de un oficio transmitido entre mujeres— puedan llegar a más personas, generando bienestar y reconocimiento en sus comunidades.
Cada pieza lleva el tiempo, la historia y la destreza de las manos que la crean. Encuéntralas en La Tienda de la Empatía
El desarrollo está en la gente.
Artesanias Sikuani