Condimentos producidos y procesados por las comunidades de las diferentes regiones de Colombia. Encuentra el tuyo aquí.
Mostrando los 14 resultados
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han commprometido con el desarrollo de la región.
Pimienta negra en grano
Pimienta roja en grano
Pimienta blanca en grano
Pimienta verde en grano
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han commprometido con el desarrollo de la región.
La Promesa - Collided Green es una empresa procesadora de harinas a base de frutos del Pacífico Colombiano, como el banano popocho, el árbol de pan y papa china, estos son producto 100% orgánico. Es usado en recetas de postres, jugos, coladas, entre otros.
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la Amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han comprometido con el desarrollo de la región.
Cúrcuma 100% natural. Cuida tú salud a través del sabor único de las raíces étnicas de la cúrcuma cultivada en Bojayá
Mix de Pimienta negra molida, cúrcuma deshidratada y sal marina x50 gr de Putumayo
$19.100Solo queda 2 en stock
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la Amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han comprometido con el desarrollo de la región.
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la Amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han comprometido con el desarrollo de la región.
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han commprometido con el desarrollo de la región.
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han commprometido con el desarrollo de la región.
En el majestuoso departamento del Putumayo, situado en el sur de Colombia, en la región de la amazonía, se origina un producto único por sus características de aroma y sabor, frito del trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres cultivadores de pimienta quienes con su conocimiento y dedicación han logrado cultivar los rasgos distintivos de una pimienta de excelente calidad y se han commprometido con el desarrollo de la región.
Aparte de ser considerado por muchos como un manjar, el chontaduro es una de las frutas más nutritivas pues es rico en proteínas y en grasas saludables, además de aportar al organismo fibra, hierro, calcio, magnesio, Omega 3 y 6 y vitaminas A,C y D. En Villagarzón, Putumayo, Clever Delgado consiguió convertir este manjar en harina y de esta forma poder incluir sus múltiples beneficios en preparaciones de panadería y pastelería.