Descripción
El Putumayo ha sido uno de los departamentos en los que más acogida ha tenido la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos. A través del desarrollo de nuevas plantaciones y la transformación de sus cosechas en productos para la venta se apuesta a la superación de las condiciones de pobreza de las familias campesinas que garantizaban su subsistencia con los cultivos de uso ilícito. La pimienta con sabor amazónico, el asaí, la panela, el arroz, los productos derivados del chontaduro, el sacha inchi entre otros son ahora los cultivos de la paz que garantizan la tranquilidad de cientos de familias que hoy le apuestan a la economía legal.
A través del proyecto “Achiras de paz”, la Asociación de Mujeres Huilenses busca reconciliar excombatientes y víctimas del conflicto. 25 mujeres en proceso de reincorporación son quienes producen bizcochos de achiras del Huila.