- No puedes añadir «Tapiz de Mampuján Ref. TAM278» al carrito porque el producto está agotado.
-
Hamaca de San Jacinto
$220.000Hamacas de San Jacinto, elaboradas a mano en telares verticales, de acuerdo a los saberes ancestrales y los saberes aprendidos de madres, tías y abuelas. -
Canastilla de El Salado Turquesa . Ref CANS01
$45.000Elaboradas en material plástico de diversos colores y estructura de hierro - Medidas aproximadas 19 cm de ancho x 28 de largo -
Canasta Carmen en Zuncho Ref. BOCAL5
$55.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Dimensiones: 20 x 16cm -
Canastilla de El Salado rojo. Ref CANS08
$45.000Elaboradas en material plástico de diversos colores y estructura de hierro. Medidas aproximadas ancho 19cm x 28 cm largo -
Canastilla de El Salado amarilla. Ref CANS04
$45.000Elaboradas en material plástico de diversos colores y estructura de hierro. Medidas aproximadas 19 ancho x 28 cm largo -
-
Bolsas ecológicas para mercado (azul). Ref BOPUEVI 002
$40.000Bolsa tejida a mano para el mercado. Reutilizable. -
Canastilla de El Salado azul. Ref CANS02
$45.000Elaboradas en material plástico de diversos colores y estructura de hierro. Medidas aproximadas ancho 19 cm x largo 28 cm -
Canasta Felidia en Zuncho. Ref BOCAL1
$85.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Dimensiones: 38 x 40cm -
Canasta Villa Carmelo. Ref BOCAL.4
$78.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Dimensiones: 30 x 30cm -
Mecedora Grande
$500.000Producto elegante, se acopla de forma perfecta a espacios amplios como terrazas, corredores de casas de campo, espacios para tomar el sol al lado de piscinas y en la playa. Pero también se acomodan a espacios cerrados como apartamentos y espacios de empresas y oficinas -
Perchero de madera naufraga – Pueblo Viejo, Magdalena
$62.000perchero elaborado con madera naufraga y plástico reciclado Medidas: 37cm largo x 8cm alto -
Individuales Tejidos de Yotojorotshi x 4. Ref. INDYOT008
$140.000Individuales elaboradas por 25 artesanas de la comunidad de Yotojorotshi en la Guajira. En ellos retoman el tejido tradicional Wayúu. Incluye 4 portavasos Medidas: 35.5cm diámetro -
-
Matera de El Salado Morada. Ref MATESALA 002
$60.000Elaboradas en material plástico de diversos colores y estructura de hierro -
Hamaca de san Jacinto Ref. HAMSJA23
$150.000Hamacas de San Jacinto, elaboradas a mano en telares verticales, de acuerdo a los saberes ancestrales aprendidos de madres, tías y abuelas -
Hamaca de san Jacinto Ref. HAMSJA22
$150.000Hamacas de San Jacinto, elaboradas a mano en telares verticales, de acuerdo a los saberes ancestrales aprendidos de madres, tías y abuelas -
Hamaca de san Jacinto Ref. HAMSJA21
$150.000Hamacas de San Jacinto, elaboradas a mano en telares verticales, de acuerdo a los saberes ancestrales aprendidos de madres, tías y abuelas -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT69
$80.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT68
$80.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT67
$80.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT66
$80.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT65
$45.000“Atelier de Vida” es la vitrina para el emprendimiento femenino, la cultura putumayense y el turismo ecológico. -
1 Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT63
$45.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT60
$45.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT59
$45.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canastilla del Putumayo. Ref CANPUT58
$45.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos.