Sombreros fabricados por las comunidades de las diferentes regiones de Colombia. Encuentra el tuyo aquí.
Mostrando 1–16 de 24 resultados
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
“Atelier de Vida” es la vitrina para el emprendimiento femenino, la cultura putumayense y el turismo ecológico.
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
La artesanía para el pueblo Wayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.
Talla 7
Diámetro 56 cm
La artesanía para el pueblo Wuayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento
Este artículo es una prenda que tiene su origen en la cultura indígena Zenú, en San Jacinto Bolívar se elabora de las hojas de la caña flecha común en los Montes de María. Un sombrero de calidad será flexible y liviano de acuerdo a las líneas que tenga.
La artesanía para el pueblo Wayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.
Talla 7
Diámetro 56 cm
La artesanía para el pueblo Wuayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
Hechos en palma de Iraca por un grupo de Mujeres en Mocoa, la capital del Putumayo.
La artesanía para el pueblo Wayúu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento.
Diámetro 51 cm