-
Mochila Yotojorotshi Ref. MOCHYOT58
$200.000Mochilas elaboradas por 25 artesanas de la comunidad de Yotojorotshi en la Guajira. En ellas retoman el tejido tradicional Wayúu. Medidas: Diámetro 21cm, alto 23cm, altura de gaza 49cm, ancho de gaza 8cm -
Mochila Yotojorotshi Ref. MOCHYOT16
$200.000Mochilas elaboradas por 25 artesanas de la comunidad de Yotojorotshi en la Guajira. En ellas retoman el tejido tradicional Wayúu. Medidas: Diámetro 22cm, alto 23.5cm, altura de gaza 39.5cm, ancho de gaza 5.5cm -
Flauta traversa inspirada en el sombrero vueltiao
$142.000Instrumentos fabricados totalmente a mano, con material reciclado. -
Bolso de Iraca Putumayo
$130.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso de mano putumayo
$130.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso de mano putumayo
$130.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso del Putumayo en iraca BOL026
$130.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso del Putumayo en iraca BOL025
$130.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA85
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA86
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA83
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA82
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA84
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA81
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA80
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Manta Wayúu. Ref. MANWA79
$100.000El tejido para el pueblo wayuu es más que una práctica cultural y herencia de sus ancestros, es una forma de concebir y expresar la vida tal como la sienten y la desean. Un arte pensado y gozado. La observación de sus innumerables tejidos les permite leer el espíritu que guía su acción y pensamiento. -
Bolso mini del Putumayo en iraca BOL021
$100.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso mini del Putumayo en iraca BOL017
$100.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso mini del Putumayo en iraca BOL016
$100.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Bolso mini del Putumayo en iraca BOL015
$100.000En Mocoa, capital del Putumayo, se encuentra Artesanías Rosita, una empresa conformada por mujeres dedicadas a la elaboración de accesorios como sombreros, bolsos, servilleteros, mochilas y aretes en fibra de la palma de Iraca que además forman parte de la sustitución de cultivos ilícitos. -
Canasto Montebello en Zuncho Ref. BOCAL15
$85.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Medidas: 40 x 40cm -
Canasta Felidia en Zuncho. Ref BOCAL1
$85.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Dimensiones: 38 x 40cm -
-
Canasta Villa Carmelo. Ref BOCAL.4
$78.000Bolso elaborado en zuncho 100 por ciento artesanal Dimensiones: 30 x 30cm -